El vino desde nuestra perspectiva
Para obtener lo mejor hay que ofrecer lo máximo de uno mismo
Todos crecimos viendo a nuestro abuelos cuidando esas viñas que con tanto cariño habían plantado incluso con sus padres. Eran sustento y en muchos casos moneda de cambio en una época basada en una economía colaborativa. Su ubicación no era aleatoria, ellos sabían donde situarlas para conseguir la mejor producción y calidad. Los tiempos han cambiado y esos tesoros se habían ido abandonando y sucesivamente se iban perdiendo viñas maravillosas como consecuencia de la especulación. Esto no podía seguir así, teníamos que intentar algo…
Empezamos con Fuente Seca. Una viña de unas 3 hectáreas con cepas de antigüedad entre 50 y 70 años. De terreno arenoso mayoritariamente granítico se encuentra rodeada de lavandas, romero y en general monte bajo mediterráneo. Nos enamoramos y nada más verla estábamos seguros que debíamos hacer expresar en su vino el carácter tremendamente especial que la zona poseía.
Realizamos las labores necesarias para su revitalización y comenzamos a mimarla como se merecía. Su maravilloso entorno y la peculiaridad de sus cepas sólo podían producir algo excepcional. El resultado ha sido…Avaviento Joven 2017. Una primera aproximación al tipo de vino al que pretendemos llegar, embotellar la esencia para trasladarla a su mesa.
Después vinieron más viñedos peculiares. Fuimos seleccionando pequeñas parcelas para situadas a diferentes altitudes, en los mas variados terrenos y localizaciones de la zona del Alto Aberche, Finca El Vallejón, Sotillo, Eras de arriba, La choza, Tejoneras….
Toda una serie de viñedos cuidados con mucho mimo por sus anteriores dueños y que deseaban se mantuviesen para el disfrute de todos. Altitudes elevadas y microclimas variados, todos ellos muy particulares y que nos presentaban el reto de extraer lo mejor de nuestra maravillosa garnacha.
En la actualidad cultivamos de manera natural y orgánica 7 hectáreas de viñedos acogidos a la Denominación de origen Protegida Cebreros por la zona. Todos nuestros viñedos se sitúan a una altitud mínima de 700 metros y con cepas de una antigüedad superior a 50 años. Nuestra uva mayoritaria es garnacha tinta, variedad que se caracteriza por su notable tanicidad, buena acidez y aroma frutal. Con ella elaboramos nuestros vinos, dirigiéndolos lo menos posible y sin perder de vista nuestro principal objetivo: “Transmitir el espíritu que nuestra maravillosa zona transmite”.